Sage Gloss SW514

Sage Gloss
SW514 Stoneware
Cono 6 en oxidación (imagen grande):
Sage Gloss es un esmalte brillante con alta concentración de pigmento. Su alta estabilidad lo hace ideal para trabajos de diseño y para lograr una cobertura completamente opaca a temperaturas medias.

Cono 10 en reducción (imagen pequeña):
El color cambia a un verde con matiz azulado. Se mantiene estable.

Tropical Teal SW224

Tropical Teal
SW224 Stoneware
Cono 6 en oxidación (imagen grande):
Tropical Teal es un esmalte verde azulado brillante, semiopaco, con un efecto jaspeado que se rompe sobre las texturas. Es un esmalte estable.

Cono 10 en reducción (imagen pequeña):
Se intensifica el subtono verde. Se mantiene estable.

Consejo:
El tono azul se acentúa al aumentar el grosor de la aplicación.

Milk Glass SW223

Milk Glass
SW223 Stoneware
Cono 6 en oxidación (imagen grande):
Milk Glass es un esmalte blanco brillante, semiopaco, que se vuelve transparente sobre las texturas. Es un esmalte estable.

Cono 10 en reducción (imagen pequeña):
El color cambia a azul con zonas flotantes en blanco. Se mantiene estable.

Consejo:
Este esmalte funciona muy bien en combinación con otros esmaltes.

Green Jasper SW222

Green Jasper
SW222 Stoneware

Cono 6 en oxidación (imagen grande):
Green Jasper es un esmalte blanco transparente y brillante que se rompe sobre las texturas. Contiene cristales metálicos en tonos verdes y azules. El color base es estable, y los cristales pueden generar movimiento.

Cono 10 en reducción (imagen pequeña):
El color base se mantiene, pero los cristales cambian a un tono rojo metálico. Se recomienda una aplicación ligera.

Consejos:

  • Green Jasper utiliza como base el esmalte SW250 White Opal.

  • Al abrir el envase, los cristales estarán concentrados en el fondo. Revolver o agitar bien antes de cada uso para incorporarlos.

  • Los cristales pueden generar movimiento. Evitá una concentración excesiva de cristales en la base de la pieza.

  • Para almacenar esmaltes con cristales, se puede guardar el frasco boca abajo para facilitar el acceso a los cristales.

  • Puede utilizarse en quemas de oxidación o reducción. Los resultados pueden variar.

  • La elección de la pasta cerámica, el grosor de aplicación, el proceso de cocción y la temperatura afectarán el resultado final. Siempre realizá pruebas en tu propio horno y con tu tipo de pasta.

Mint Speck SW221

Mint Speck
SW221 Stoneware
Cono 6 en oxidación (imagen grande):
Mint Speck es un esmalte verde menta satinado-mate, semiopaco, que se rompe sobre las texturas. Contiene pequeñas motas en tonos púrpura, naranja y amarillo. Es un esmalte altamente estable.

Cono 10 en reducción (imagen pequeña):
Cambia a un azul pálido transparente y brillante. Las motas se difuminan y pierden definición cuando se incrementa el grosor de la aplicación. Se mantiene estable.

Consejos:

  • Mint Speck utiliza como base el esmalte SW135 Wintergreen.

  • Recomendamos cocer nuestros esmaltes mates a cono 6 para obtener un acabado satinado mate.

  • Al abrir el envase, las motas estarán concentradas en el fondo. Revolver o agitar bien antes de cada uso para incorporarlas.

  • Puede utilizarse en quemas de oxidación o reducción. Los resultados pueden variar.

  • La elección de la pasta cerámica, el grosor del esmalte, el proceso de cocción y la temperatura afectarán el resultado final. Siempre realizá pruebas en tu propio horno y con tu tipo de pasta.

Black Timber SW220

Black Timber
SW220 Stoneware
Cono 6 en oxidación (imagen grande):
Black Timber es un esmalte satinado, opaco y marrón jaspeado que se rompe sobre las texturas. Contiene cristales marrón brillantes. El color base es estable, y los cristales pueden generar movimiento.

Cono 10 en reducción (imagen pequeña):
El color se vuelve más oscuro y metálico, y los cristales fluyen más. Se recomienda una aplicación ligera.

Consejos:

  • Al abrir el envase, los cristales estarán concentrados en el fondo. Revolver o agitar bien antes de cada uso para incorporarlos.

  • Los cristales pueden generar movimiento. Evitá concentraciones excesivas de cristales en la base de la pieza.

  • Al almacenar esmaltes con cristales, puede ser útil guardar el frasco boca abajo para facilitar el acceso a los cristales.

  • Puede utilizarse en quemas de oxidación o reducción. Los resultados pueden variar.

  • La elección del tipo de pasta, el grosor de aplicación, el proceso y la temperatura de cocción afectarán el resultado final. Siempre hacé pruebas en tu propio horno y con tu pasta.