Choosing your pastels: dry pastels or oil pastels?

El pastel ¿una simple tiza de color? Variaciones de color infinitas, distintas texturas gracias a las cuales podrás desarrollar tu creatividad… Secos o grasos ¡lo tienen todo para gustar! Panorama de los pasteles disponibles, y de su utilización.
- Los pasteles secos:
Pasteles secos blandos:
Compuestos esencialmente de pigmentos y de una pequeña cantidad de ligante, se caracterizan por la intensidad y la riqueza de sus colores. Muy pulverulentos, permiten cubrir grandes zonas planas con rapidez, y también multiplicar los efectos jugando con la fuerza y el grosor del trazo. Se presentan en forma de barritas cilíndricas (como tizas) de tamaños variables.
- Muy blandos, se desgastan rápido y son muy frágiles.
- Si se machacan y se hacen polvo, se pueden diluir con agua y trabajar en lavis.
Pasteles secos duros:
Al contener más ligante, son especialmente resistentes. Se presentan en forma de barritas de aristas cuadradas.

- Los puedes utilizar solos o combinarlos con pasteles blandos.
- Si les sacas punta, obtendrás trazados muy finos y precisos, prácticos para realzar los detalles.
- Si los aplicas horizontalmente, podrás tratar con facilidad las grandes masas de color de una obra.
Pastel en lápiz:
Cuentan con minas intermedias entre el pastel blando y duro. Al ser su gama de colores limitada, suelen utilizarse sobre todo para los bocetos o los trabajos de detalle.

2. Los pasteles grasos:
Los pasteles al óleo:
Aunque los matices propuestos no alcanzan la diversidad de los pasteles secos, son sin embargo lo bastante extensos para satisfacer tu creatividad. Compuestos a base de pigmentos y aceites, se presentan en forma de barritas cilíndricas.

Dos maneras de utilizarlos:
- Directamente sobre el papel, para realizar trazados o zonas planas.
- Cogiendo el color del extremo de la barrita con un pincel humedecido con aguarrás o esencia de trementina.
Los pasteles a la cera:
Están hechos a base de cera y de pigmentos. Pocas veces se utilizan solos, sino combinados con otros medios para aprovechar sus dos propiedades principales:
- Repelen el agua: utilízalos para crear aperturas, por ejemplo en una acuarela.
- Atraen los medios en forma de polvos: juega con ellos para crear empastes de pasteles secos.
Recuerda:
El pastel se trabaja sobre la obra, sin mezclar previamente los tonos en una paleta: los colores vienen en su forma pura, y en varios matices. Por lo tanto, existen cientos de matices, disponibles por unidades.
- Cabe destacar que los fabricantes ofrecen juegos completos, entre los que puedes elegir. O, mejor aún, existen cajas que contienen surtidos por tema: retrato, paisaje, etc.