OBJETIVO:

El curso está dirigido aficionados, artistas e ilustradores emergentes con o sin conocimientos previos de la tiza pastel o de la ilustración naturalista. En el curso se experimentará con los materiales con el fin de que el estudiante conozca las bases de la técnica con autonomía.

La temática del curso se basa en pintura naturalista de animales, domésticos y salvajes.

DINÁMICA:

Curso con una duración de 2 meses que se compone de 8 sesiones impartidas completamente en vivo, una clase por semana con una duración de 2 horas.

Nivel: Principiante.

 

PLAN DE ESTUDIO:

Sesión 1

Bienvenida al curso e introducción a los diferentes materiales, manejo básico de la tiza, eligiendo y
trasladando mi diseño.

Discusión grupal sobre fotos de referencia.

Sesión 2

Luz, sombra, pelo. ¿Cómo lograr el acabado que deseo? El estudiante experimentará con textura
y color para lograr acabados en pelo, piel, escamas y plumas.

Sesión 3

Trabajando con pelo corto. Ejercicio con whippet.

Sesión 4

Trabajando con pelo largo. Ejercicio con orangután.

Sesión 5

Trabajando con plumas. Ejercicio con pavo real.

Sesión 6

Retratando a un miembro de mi familia, trabajo individual propuesto por el estudiante.

Sesión 7

Retratando a un miembro de mi familia. Revisión de proyecto individual propuesto por el estudiante.

Sesión 8

Despedida del curso, revisión de proyecto individual propuesto por el estudiante. Puede ser una mascota o un animal salvaje propuesto por el estudiante y para finalizar como presentar y conservar una obra.

 

REQUISITOS:

Contar con la aplicación de Zoom instalada en algún dispositivo electrónico como: teléfono, computadora o tableta.

MATERIALES REQUERIDOS:

Papel para tiza (Canson Mi-teintes)

Tabla de dibujo

Prensitas o masking tape.

Tizas de diferentes colores (Barra o lápiz)

Borrador de miga.

Un pincel (suave)

Lápiz de grafito 2B

Lápiz pastel color sepia.

Spray fijador de Tiza (opcional)

Cód. 19053.

 

*Grupos con cupo limitado, se requiere un mínimo de estudiantes para ser impartido.

Contacto: 2224-2020/ 8431-6282/ academia@arteacr.com.