OBJETIVO:

Introducir al estudiante al mundo del Lettering con las bases correctas para desarrollarla, aprenderá por medio de ejercicios guiados por el profesor lo más importante y básico de la técnica.

DINÁMICA:

Curso con duración de 2 meses que se compone de 8 sesiones impartidas completamente en vivo, una clase por semana con una duración de 2 horas.

Nivel: Principiante.

PLAN DE ESTUDIO:

Sesión 1: Introducción teórica

Introducción teórica
Presentación del curso y del instructor
Lista de materiales, marcas recomendadas consultas y demostración.
¿Qué es lettering? Diferencia entre lettering, caligrafía y tipografía.
¿Cómo generar ideas? estilos, referencias, historia.
Entrega de material didáctico (Libros en Pdf, guías y plantillas)

Sesión 2: ¿Qué escribo?

Distribución de las palabras según jerarquías, utilización del espacio, uso de plantillas predeterminadas,
utilización de mayúsculas, minúsculas regulares y script.
Ejercicios básicos de composición y boceto.
Uso correcto del lápiz, ejercicios de uidez, ejercicios de línea y temple.
Tarea #1

Sesión 3: Uso del rapidógrafo

Ejercicios con tinta negra de línea, trama, puntillismo con rapidógrafo y marcador negro.
Fake lettering o falsa caligrafía con rapidógrafo y con marcador.
Tarea #2

Sesión 4: «Regla de oro»

Introducción y explicación sobre los marcadores punta pincel, ejercicios de soltura y manejo, la “regla de oro”.
Uso correcto, cuidados y mantenimiento de los marcadores.
Realizamos trazos básicos con la demostración paso a paso del instructor, luego generamos nuestras primeras
letras.
Tarea #3

Sesión 5: Mis primeras palabras.

Uso de líneas guía para formar palabras, práctica de conectores.
Demostración de letras más complejas.
Usando conocimientos de clases previas y plantillas, generamos nuestros primeros brush lettering.
Tarea #4

Sesión 6: Letras que bailan

Introducción al “bouncing”. Rompemos las reglas y le daremos movimiento a nuestras palabras.
Trucos con brush markers como degradados, mezcla de colores y técnicas mixtas.
Tarea #5 (Proyecto final).

Sesión 7: Mezclas básicas

Uso del blender y técnicas alternativas para mezclar colores (Rainbow lettering).
Usando conocimientos de clases previas, mezclamos las técnicas aprendidas en el curso para generar un
diseño elaborado.

Sesión 8: Fondos creativos

Revisión del proyecto final.
Creación de fondos con marcador acuarelable, experimentación con la mancha y técnicas de acuarela básicas.
Generación de lettering sobre fondos personalizados.

REQUISITOS:

Contar con la aplicación de Zoom instalada en algún dispositivo electrónico como: teléfono, computadora o tableta.

MATERIALES REQUERIDOS:

-Marcadores punta pincel base agua (brush markers)
-Marcador negro punta redonda o fina.
-Rapidógrafo negro 0.3 o 0.5
-Pincel para acuarela o “water brush”
-Lápiz de grafito 5B o 6B.
-Portaminas 0.5 o 0.7
-Cuaderno de hoja punteada Fabriano tamaño A4.
-Papel para acuarela de 150 a 300 gramos.
-Regla de 20 a 30 cms.
-Tajador.
-Borrador.
-Cinta para enmascarar “maskin tape”.

Cod. 19113

 

*Grupos con cupo limitado, se requiere un mínimo de estudiantes para ser impartido.

Contacto: 2224-2020/ 8431-6282/ academia@arteacr.com